Para el Comité Olímpico Internacional el doping o dopaje es "la ingestión o el uso por parte de un atleta de cualquier sustancia ajena al organismo, o cualquier sustancia fisiológica tomada en cantidad anormal o por una vía anormal, con la única intención de aumentar en un modo artificial el rendimiento deportivo".
La lucha contra el doping o dopaje se basa en dos pilares:
- preservar la salud de los deportistas
- "fair play", es decir, asegurar la competición en igualdad de condiciones
Desde 1999 existe la Agencia Mundial Antidopaje, dedicada a la investigación científica, educación, desarrollo de las capacidades anti-doping y la monitorización del Código Mundial Antidopaje (el documento que armoniza las regulaciones antidopaje en todos los deportes y países). También produce una lista anual de sustancias y métodos prohibidos que los deportistas no están autorizados a tomar o utilizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario